domingo, 9 de septiembre de 2018

Problematica


¿ porque se planteo la necesidad del tema de exposición  para el hombre ?

El hombre se vio en la urgencia de disponer del agua para satisfacer las necesidades básicas, corporales y domésticas, es decir del transporte de fluidos 
¿ que necesidad la origino ?

La  necesidad que surgió para originar el tema era como transportar fluidos, como por ejemplo: el transporte de agua  de un punto a otro automaticamente , es decir sin que exista una fuerza del hombre o de un animal para su transporte , asi como se hacia antiguamente en el cual las personas  utilizaban tanques que llenaban de agua de ríos o lagos y que eran transportados por animales, para su consumo y necesidades de la casa. Ahora es mucho más fácil ya que se cuenta con un servicio de tuberías que transporta el agua hasta nuestras casas,  además con este tema se logro conocer propiedades y conceptos de los fluidos  que poco a poco se fueron modernizando

¿ porque es necesario aprender sobre este tema ?

La mecanica de fluidos se  encuentra en nuestro alrededor es decir en nuestra vida cotidiana y muchas veces no nos damos cuenta de esto por qué no tenemos conceptos claros de como han influenciado todo esto en nuestras vidas ,  un claro ejemplo de esto esta en las tuberías que transportan agua hacia las casas. El estudio de la Mecánica de fluidos es parte de los programas de Ingeniería y su finalidad es generar  competencias, en el estudiante, para aplicar los principios de la física que rigen el movimiento de los fluidos,  al estudio teórico de las máquinas hidráulicas y otros  dispositivos así como su aplicación a la solución de problemas prácticos  de aplicación industrial, y la  solución de problemas de transporte de fluidos entre otras aplicaciones.
La Mecánica de fluidos constituye la base para el estudio de materias del ámbito tecnológico como ser: Máquinas hidráulicas, Térmicas y Neumáticas; redes de distribución; transmisiones y controles hidráulicos y  neumáticos, entre otros. Pocos sistemas mecánicos industriales pueden prescindir de la acción dinámica y/o térmica de un fluido, esto hace que la profundización en el estudio de la ciencia de la Mecánica de Fluidos, sea imprescindible en la formación integral de un ingeniero mecánico, pues desarrolla competencias  técnico-especificas necesarias  para que su desempeño profesional en el ámbito laboral sea significativo,  eficiente y eficaz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario